D: Arbol de unos 4- 10 m de altura que crece en terrenos calizos sombrios y húmedos de montaña. Tronco recio con corteza que se despredende en placas.Tiene hojas aciculares de color verde oscuro de unos 2- 4 cm de longitud similares a las del abeto aunque más suaves y que crecen de forma alterna. El fruto es una semilla rodeada por una parte carnosa o arilo de colores muy vivos que madura a final del verano y aparece sólo en los arboles hembra, puesto que es una especie dicóica.
C: el fruto es la única parte no venenosa para el hombre aunque la pulpa es viscosa y nada apetecible. Las aves, sarrios y zorros comen el fruto y expulsan las semillas venenosas (contiene Taxina, un alcaloide) sin digerir, pero los acidos permiten que la semilla se reblandezca y germine sin dificultad. Es el arbol de los cementerios en lla tradición celta y Ovidio decribió el camino al infierno bordeado de tejos.
U: Con sus ramas se realizaban los mejores arcos y se llamó "especie estratégica" en la guerra de los cien años entre franceses e ingleses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario